JUEVES 12 DE MARZO.
Actividad: Explicar y justificar las
personificaciones y escribir la moraleja de cada fábula.
Recordamos que la personificación
es el recurso literario donde se atribuyen cualidades humanas a cosas o animales
que no las poseen por naturaleza.
FÁBULA
1. EL LOBO Y LA GRULLA
Lobo: Tiene una personificación
ya que los lobos no piden auxilio ni hablan. También representa la cualidad
humana del interés y aprovecharse de los demás.
Grulla: Podría considerarse que
las grullas no aceptan acuerdos. Por otro lado, representa la ayuda al prójimo
sin pensar en posibles consecuencias.
Moraleja: En muchas ocasiones
aceptamos realizar algo a cambio de algo sin concretar el acuerdo y cuando
llega el momento del pago recibimos menos de lo que esperábamos.
FÁBULA
2:
Caballo: Personifica el preocuparse
de los problemas solo cuando le afectan a uno. También podría considerarse
personificaciones el hecho de que suspire y diga cosas.
Asno: Presenta una
personificación cuando habla e intenta conmover al caballo para que le ayude.
Moraleja: No empatizamos con los
problemas de los demás hasta que no se hacen también nuestros. Si hay algo que
no nos afecta muchas veces no solemos ayudar.
FÁBULA
3:
No hay personificaciones, ya que
los protagonistas son humanos.
Moraleja: En ocasiones dos
personas cercanas necesitan cosas contrarias por sus necesidades y hacen que la
situación de los demás sea complicada.
VIERNES 13 DE MARZO.
Soluciones al análisis morfológico
y sintáctico.
Det. Núcleo Complemento Núcleo
La
casa de mi tía
está en esa colina.
Sujeto Predicado
LA: Determinante artículo
determinado femenino singular.
CASA: Sustantivo común, concreto,
individual, contable, inanimado, femenino, singular.
DE: Preposición.
MI: Determinante posesivo, un
solo poseedor, ¿femenino?, singular.
TÍA: Sustantivo común, concreto,
individual, contable, animado, femenino, singular.
ESTÁ: Verbo, tercera persona del
singular, presente, del verbo estar, primera conjugación.
EN: Preposición.
ESA: Determinante demostrativo de
distancia media, femenino, singular.
COLINA: Sustantivo común,
concreto, individual, contable, inanimado, femenino, singular.
Det. Núcleo
Núcleo
Aquel niño saltaba algunas vallas.
Sujeto Predicado
AQUEL: Determinante demostrativo
de distancia lejana, masculino, singular.
NIÑO: Sustantivo común, concreto,
individual, contable, animado, masculino, singular.
SALTABA: Verbo, tercera persona
del singular, pasado, del verbo saltar, primera conjugación.
ALGUNAS: Determinante indefinido,
femenino, plural.
VALLAS: Sustantivo común,
concreto, individual, contable, inanimado, femenino, plural.