CORRECCIÓN DE LENGUA 17 DE MARZO 2020


MARTES 17 DE MARZO

1.    ¿Cómo llegó Nico al lugar?
En camello

2.    Señala si estas afirmaciones son verdaderas o falsas.
·       Verdadero
·       Falso
·       Falso
3.    ¿Cuándo decidió Nico desenterrar el globo: al día siguiente o por la noche?
Por la noche.

4.    Copia los pronombres personales de esta oración y escribe si son tónicos o átonos.
·       Él: Pronombre personal tónico.
·       LO (Desenterrar-lo): Pronombre personal átono.
5.    Sustituye la parte subrayada de esta oración por el pronombre personal adecuado.
“Los viajeros” se tiene que sustituir por el pronombre ellos.

6.    Corrige el pronombre personal incorrecto de esta oración.
“Ellos” se tiene que sustituir por “él”.

7.    Copia la oración donde la palabra la sea un pronombre personal y no un determinante.
Elena la guardó en su bolso.

8.    Señala en cuál de estas oraciones el pronombre personal ella funciona como núcleo del sujeto.
Ella no conocía el desierto.
La otra oración tiene de sujeto omitido el pronombre Tú.

9.    Forma nombres a partir de las siguientes palabras y sufijos.
·       Arenero
·       Dureza
·       Ilustración
10.                      Completa en tu cuaderno estas palabras con b o v.
Suave                           buscador                      advertenciaEvidencia                     labrador                       absorber


MIÉRCOLES 18 DE MARZO.
 Soluciones al análisis morfológico y sintáctico.
 Ø  La leyenda es una narración de hechos imaginarios con personajes reales.
 Det.                          Núcleo           Núcleo
La                 leyenda       es       una narración de hechos imaginarios con personajes reales.
  Sujeto                                               Predicado
 LA: Determinante artículo determinado femenino singular.
LEYENDA: Sustantivo común, concreto, individual, contable, inanimado, femenino, singular.
ES: Verbo, tercera persona del singular, presente, del verbo ser, segunda conjugación.
UNA: Determinante artículo indeterminado femenino singular.
NARRACIÓN: Sustantivo común, concreto, individual, contable, inanimado, femenino, singular.
DE: Preposición.
HECHOS: Sustantivo común, abstractos, individual, contable, inanimado, masculino, plural.
IMAGINARIOS: Adjetivo calificativo, masculino, plural.
CON: Preposición.
PERSONAJES: Sustantivo común, concreto, individual, contable, animado, masculino, plural.
REALES: Adjetivo calificativo, masculino, plural.
    


Ø   De primer plato comeremos judías con jamón.


                                                                                                                                      Núcleo Predicado
                                                    De primer plato comeremos judías con jamón.         
Sujeto   Omitido (Nosotros)                                                       Predicado




DE: Preposición.
PRIMER: Determinante numeral ordinal.
PLATO: Sustantivo común, concreto, individual, contable, inanimado, masculino, singular.
COMEREMOS: Verbo, primera persona del plural, futuro, del verbo comer, segunda conjugación.
JUDÍAS: Sustantivo común, concreto, individual, contable, inanimado, femenino, plural.
CON: Preposición.
JAMÓN: Sustantivo común, concreto, individual, contable, inanimado, masculino, singular.